Política

Corte Suprema enjuiciará a Armando Benedetti por el escandalo de corrupción de Fonade

La Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia anunció que en sesión realizada este jueves, decidió acusar al excongresista y recién nombrado jefe de Despacho Presidencial, Armando Alberto Benedetti Villaneda, por el delito de tráfico de influencias en el sonado escándalo de corrupción del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo, FONADE, por el cual ya fueron condenados los excongresistas Musa Besaile y Bernardo ‘Ñoño’ Elías.

En un breve trino en la cuenta en X, el alto tribunal indica que la investigación está relacionada con la supuesta intervención indebida del excongresista en procesos contractuales del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (FONADE).

«De quedar en firme la decisión pasará a la Sala Especial de Primera Instancia», concluye.

Según el proceso, “El senador BENEDETTI, junto con sus colegas MUSA BESAILE y BERNARDO “ÑOÑO” ELÍAS, recibieron como cuota política el manejo de FONADE, Y ellos contrariando su deber como servidores públicos destinaron esos millonarios recursos del FONADE para enriquecerse ilícitamente, y le solicito a la Corte Suprema de Justicia que investigue cómo BENEDETTI le vendió los cupos indicativos que le entregó el Gobierno a su íntimo amigo el senador MUSA BESAILE, manejándolos a través del FONADE (…)”, precisa el expediente.

Agrega que “también BENEDETTI se benefició de las entregas o pagos burocráticos del Gobierno al senador BERNARDO ELÍAS y de los millonarios contratos entregados por FONADE a los integrantes del ‘Cartel de la Toga’”.

BENEDETTI RESPONDE A DECISIÓN DE LA CORTE

Inmediatamente, Armando Benedetti, se pronunció en la misma red social, señalando que respeta la decisión de la Corte, que confía «en la imparcialidad y el respeto que tendrá la sala Especial de Primera Instancia por mis derechos y garantías judiciales, contrario a lo que pasó con la Magistrada Cristina Lombana».

En el comunicado, Benedetti hace las siguientes precisiones:

En el proceso penal que los medios de comunicación han denominado Caso FONADE es de público conocimiento que la instrucción fue adelantada por la Magistrada Cristina Lombana, quien de manera evidente ha vulnerado mis garantías una y otra vez, por la enemistad y aversión que me tiene, reconocida por la misma Sala al separarla del conocimiento de otra investigación en mi contra.

Celebro liberarme de las arbitrariedades de la Magistrada Lombana, y espero la oportunidad de ejercer mi derecho de defensa para demostrar mi inocencia ante la Sala Especial de Primera Instancia, con total confianza en la imparcialidad de quien ahora deberá juzgarme, y de que, ya sin la Magistrada Lombana, serán respetadas mis garantías mínimas.

Desde septiembre de 2024 nos enteramos del proyecto de acusación filtrado por el Despacho de la Magistrada Lombana a medios de comunicación. La Magistrada resolvió acusarme sin practicar seis testimonios que habían sido decretados por ella misma, pero que, misteriosamente, decidió no realizar a última hora.

Este proyecto de acusación NO fue aprobado por la Sala de Instrucción al evidenciar fallas jurídicas e inconsistencias en su contenido. Desde el año pasado esperábamos esta decisión con la nueva ponencia en donde se resuelve acusarme; auto del que no he sido notificado formalmente.

Acojo y respeto la determinación de la Sala de Instrucción anunciando desde ya que no interpondremos recurso alguno ante esta decisión, puesserá ante la Sala de Juzgamiento que presentaremos la pruebas irregularmente canceladas por la Magistrada Lombana, con las que demostraremos que este asunto jamás debió a llegar a esa instancia.

ARMANDO BENEDETTI VILLANEDA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *