El Cesar, La Guajira y Magdalena, diseñan currículo académico de formación técnica para la etnia Arhuaca
Implementar formación técnica a comunidades asentadas en la Sierra Nevada de Santa Marta, con un currículo enfocado a la vocación de la etnia arhuaca, es el objetivo del SENA en sus regionales Cesar, La Guajira y Magdalena; que luego de realizar varias mesas de trabajo con representantes indígenas de estos departamentos, logró aterrizar lo que será el diseño curricular.
De acuerdo a los resultados de la jornada, se determinó que a cada Regional se le asignará trabajar por áreas, en ese sentido, al Cesar, le corresponde liderar las formaciones en los componentes de salud y ambiente; a La Guajira, el programa de artesanías y Magdalena, se encargará de todo el tema agropecuario.
El director en el Cesar, Eudes Zapata Sanjuan, manifestó que el compromiso de llevar formación a la población Arhuaca, se trazó durante los acuerdos derivados de la consulta previa con los pueblos indígenas y comunidades étnicas en la estructuración del Plan de Desarrollo Nacional, en donde El SENA, se comprometió con el IM166, diseñar e implementar estrategias de educación integral e intercultural, con un enfoque diferencial para la juventud indígena del país.
Una vez terminado este proceso, el SENA implementará en la formación técnica a estas comunidades, como fortalecimiento a la diversidad y riqueza étnica, el emprendimiento y la generación de empleo en sus territorios.