Más 550 participantes están listos para ExpoFestival 2025
Reconociendo el gran esfuerzo de la Cámara de Comercio de Valledupar, ante la falta de apoyo por parte de empresarios locales; el presidente de la entidad José Luís Urón Márquez, se refirió a los preparativos para la realización de ExpoFestival 2025.
En esta nueva edición, la feria contará con la participación de más los 55 puestos participantes de alcaldías aliadas de Bosconia, La Paz, Becerril y La Jagua de Ibirico, y cerca de 500 emprendedores, de los cuales el 31% representan al sector de las artesanías, 24% a gastronomía, 16% textil y confección, 11% salud y belleza. Además de turismo, tecnología, educación, hogar, bisutería y accesorios, con participaciones menores pero relevantes.
Urón Márquez destacó como una de las novedades para esta versión, es la activación de los clústers estratégicos de la región, liderados por el proyecto ZASCA, que ofrecerán experiencias sensoriales únicas como: Café: “El aroma del origen”; Cacao: “Un placer ancestral”; Lácteos: “La cava de los sentidos”. Estos espacios permitirán a los asistentes vivir una experiencia sensorial con los saberes y tradiciones del Cesar, impulsando el consumo local y el reconocimiento del patrimonio cultural.
En cuanto a cifras, la Cámara de Comercio reveló que ExpoFestival, desde su prueba piloto en 2021, ha tenido un crecimiento sostenido, pasando de 325 stand con 39 mil visitantes y 626 empleos generados en el primer año, a 420 stand con 166 mil visitantes y 1200 empleos en 2024. Lo anterior igualmente se ha visto traducido en dinero, pasando de $283 millones en 2021 a $630 millones el año anterior.
La Cámara de Comercio de Valledupar explicó que la selección de los participantes se realizó bajo criterios técnicos que priorizaron la formalización empresarial vigente (2024-2025), la trayectoria en versiones anteriores con crecimiento demostrado, el potencial de impacto comercial y una representación sectorial equilibrada.
Este evento fortalece el desarrollo económico local y exalta el patrimonio cultural de la región.